Martillos Hidráulicos para excavadoras. Su peso en capacidad y potencia varía entre 500 a 1500 kilos.
Se utiliza para demoler concreto, roca y tosca.
Martillos Hidráulicos para excavadoras. Su peso en capacidad y potencia varía entre 500 a 1500 kilos.
Se utiliza para demoler concreto, roca y tosca.
Estas maquinarias son utilizadas para trabajar en el traslado de agregados, desmontes, etc.
Como toda maquinaria, el buen mantenimiento es muy importante para la durabilidad y eficacia del equipo. Es por esto que es recomendable contar con personal que se dedique sólo al mantenimiento y mediciones de horas del uso y control de aditamentos cambiables , tales como filtro, aceite, combustible, batería, entre otros.
Una Motoniveladora es una máquina de construcción que cuenta con una larga hoja metálica usada para nivelar terrenos.
La finalidad de la motoniveladora es nivelar terrenos, y refinar taludes.
Una de las características que le da versatilidad a esta máquina , es que es capaz de realizar el refino de taludes con distintas inclinaciones.
El trabajo de la motoniveladora suele complementar el trabajo realizado previamente por otra maquinaria de construcción, como excavadoras o escarificadoras.
La excavadora está compuesta por un tractor de orugas o de 2 ejes sobre neumáticos, de chasis rígido o articulado, equipada en la parte delantera con una cuchilla horizontal colocada perpendicularmente al eje principal de la máquina y que dispone de movimiento vertical de corto recorrido.
Existen varios tipos de cuchilla , pero destacamos los siguientes:
El principio de funcionamiento consiste en desplazar la tierra o material mediante una cuchilla u hoja que ayuda a la máquina, y que se acciona por el empuje de ésta.
Las fases de trabajo de las topadoras son:
Servicio de movimiento de tierra
La retroexcavadora es una máquina que se utiliza para realizar excavaciones en terrenos. Es una variante de la pala excavadora.
Ésta se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras ,ya sea para realizar rampas en solares o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc, así como también para preparar los sitios donde se asientan los cimientos de los edificios.
La máquina hunde una cuchara sobre el terreno, la cual arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.
El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. En este último caso,están provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.
La retroexcavadora, a diferencia de la excavadora frontal, incide sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo.
Es utilizada también para trabajar el movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a éste.